Marcelo Ubach: Adaptaciones en el Turismo de Alta Gama
El CEO de Buenos Aires Marriott, Marcelo Ubach, destacó los cambios significativos en el sector turístico tras la pandemia. Durante un panel sobre Turismo de Alta Gama, moderado por la periodista Andrea Glikman, Ubach analizó cómo los hábitos de los consumidores han evolucionado, priorizando aspectos como la naturaleza y los espacios al aire libre.

Transformación de Hábitos del Consumidor
Ubach afirmó que en la pospandemia hubo un cambio de hábitos en el consumidor, que empezó a valorar otras cosas en los viajes. Este cambio se ha reflejado en el aumento de la demanda por espacios exteriores y terrazas, lo que ha llevado a la industria a adaptarse a estas nuevas preferencias. Además, mencionó que la forma en que se realizan eventos también ha cambiado, pasando de reuniones virtuales a eventos híbridos y, finalmente, a reuniones presenciales.
Experiencias Personalizadas y Gastronomía
El CEO subrayó la importancia de ofrecer experiencias personalizadas, destacando el crecimiento en el diseño de espacios ejecutivos en los hoteles. Hemos diseñado pisos ejecutivos con baños más grandes y tecnología avanzada, permitiendo a los huéspedes conectar sus dispositivos móviles, explicó. En cuanto a la gastronomía, resaltó la apertura de Brazarte en Bariloche, un restaurante que ofrece comida patagónica, como una respuesta a la demanda de experiencias culinarias únicas por parte de los viajeros de lujo.
Atractivos Turísticos de Argentina
Ubach también resaltó que la cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con su gastronomía y tango, es un gran atractivo para los turistas. Hablando sobre Bariloche, mencionó que esta ciudad cuenta con una rica oferta natural y actividades como navegaciones por los lagos. Destacó la reciente renovación del Hotel Panamericano, que incluyó mejoras en las habitaciones y el spa, ofreciendo a los visitantes una experiencia más completa.
Sobre el turismo en Bariloche, destacó la creciente llegada de turistas brasileños y latinoamericanos, especialmente entre octubre y noviembre. También comentó sobre Mar del Plata, donde el turismo se ha diversificado entre congresos y temporadas de verano, adaptándose a las nuevas dinámicas de viaje que favorecen estadías más cortas.
Marriott Bonvoy y Sustentabilidad
Ubach destacó el rol de Marriott Bonvoy, el programa de fidelidad que cuenta con alrededor de 240 millones de socios a nivel global, como un factor clave para generar reservas. Es una característica que se ha vuelto común en todos nuestros hoteles, desde los de lujo hasta los de super lujo, afirmó.
En términos de sustentabilidad, Ubach mencionó que están eliminando las llaves plásticas, utilizando tecnología Bluetooth para abrir las cerraduras de las habitaciones. Esto une la tecnología y la sustentabilidad, explicó, enfatizando que la cadena Marriott ahora mide el consumo de recursos como agua y energía, y se compromete a prácticas de reciclaje más rigurosas.
Perspectivas Futuras en el Turismo
Con un enfoque en el futuro, Ubach subrayó la necesidad de seguir adaptándose a las demandas cambiantes del mercado turístico. La industria, según él, debe continuar innovando y ofreciendo experiencias que no solo satisfagan las expectativas de los clientes, sino que también sean responsables con el medio ambiente. Esto posiciona a Argentina como un destino atractivo y sostenible en el contexto del turismo de alta gama.